Medio siglo después de haber dejado los escenarios del teatro y la música secular para abrazar el llamado pastoral, el pastor Gary Garay celebra 50 años de ministerio con gratitud, pasión renovada y una firme convicción; “El evangelio no es de velocidad, es de resistencia”. Lo que comenzó como un encuentro con Dios en una madrugada de oración tras un viaje misionero a México, se transformó en una vida consagrada a las almas. “El Señor me dijo, "Quiero que hagas misiones en tu pueblo, con tu gente, comienza en la barbería", recuerda el pastor Garay con emoción. Ese fue el inicio de su primer culto, con 15 personas reunidas en su negocio en Aguas Buenas, Puerto Rico, hace ya 42 años. Hoy, esa iglesia sigue viva y en pie, testimonio del poder transformador de Dios. Durante estas cinco décadas, el pastor Garay junto a su esposa, la pastora Amparito Garay, ha plantado iglesias en Puerto Rico, EE. UU. y Centroamérica, ha servido como misionero y ha marcado generaciones con su música sacra. Con 19 producciones musicales en su haber, muchas de sus canciones como “No te vayas mi Señor”, “La voz de mi amado” y “El mundo es como el payaso” siguen siendo cantadas en congregaciones de toda Iberoamérica. Como parte de esta celebración, el pastor Garay presenta un "Medley de Coritos" clásicos, un proyecto que nace del deseo de honrar las canciones que marcaron una época de avivamiento espiritual en los años 70 y 80. “La idea nació como una inspiración compartida entre mi productor musical, el pastor Luis Avilés de Blessing Recording Studio, Promotion and Productions y este servidor. Ambos sentimos en el corazón rendir homenaje a esos coritos que han sido parte esencial de nuestra identidad cristiana”, expresó Gary. El "Medley de Coritos" incluye temas como “La voz de mi Amado”, “Tomado de la mano”, “Yo edifiqué una casa”, “Esta fiesta se formó” y “Alabar a Dios”. Estos cantos, sencillos pero poderosos, siguen vivos en la memoria colectiva del pueblo cristiano. “Elegí los coritos porque forman parte del alma de la iglesia que me vio crecer. Se cantaban con gozo, con libertad, y unían al pueblo en un mismo sentir”, añadió Garay. Más que un producto musical, este proyecto busca conectar generaciones, restaurar la memoria espiritual y reafirmar que la adoración trasciende estilos y tiempos cuando nace de un corazón agradecido. “Es una forma de decir; "Hasta aquí nos ayudó el Señor", afirma. Además, está trabajando en nuevas producciones que incluyen colaboraciones con figuras como René González, Abraham y Bethliza Velázquez, y su propio hijo Jonathan Garay, quien lo acompaña en la nueva versión de “No te vayas mi Señor”. Cuando se le pregunta por el legado que desea dejar, su respuesta es clara fidelidad. “Mi mayor logro no está en lo visible, sino en haber permanecido firme en el llamado, y en ver a mis hijos también sirviendo al Señor. Eso vale más que cualquier reconocimiento”, expresa con humildad. Sin buscar homenajes personales, el pastor Garay sueña con celebrar este aniversario con un servicio misionero que inspire a otros a seguir sembrando. Su mensaje final a la comunidad cristiana es un llamado urgente; “Mientras tengamos aliento de vida, tenemos propósito. Sigamos predicando, cantando, sirviendo y siendo luz”. "Medley de Coritos" está disponible en todas las plataformas digitales. |
Medley de Coritos Gary Garay (Video Oficial)
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dios los bendiga, en está web publicamos solo material cristiano. Favor de utilizar un lenguaje moderado y sobre todo respetuoso.